Bienvenida/o a Seobility 2.0: todo lo que necesitas saber sobre la nueva versión del software

Bienvenida/o a Seobility 2.0: todo lo que necesitas saber sobre la nueva versión del software

Seobility nace en 2013 como una herramienta gratuita de análisis SEO y con un objetivo claro: que cualquier persona pueda hacer SEO para alcanzar sus metas.

Sin embargo, con el tiempo la suite ha ido incorporando cada vez más funciones y herramientas hasta convertirse en un software SEO todo en uno con más de 500.000 personas registradas en todo el mundo (datos del 2023).

Y ahora ha llegado el momento de dar un nuevo paso: ¡Seobility 2.0 ya está aquí!

Durante los últimos meses, el equipo ha trabajado sin descanso para mejorar el software, y hoy por fin puedes descubrir una versión completamente renovada de Seobility.

En esta guía aprenderás en qué consisten todos los cambios y mejoras de Seobility 2.0. También verás cómo acceder a las herramientas que ya conoces y qué nuevas funcionalidades puedes empezar a usar desde ahora.

Novedades de Seobility 2.0

Seobility 2.0 incorpora múltiples mejoras y funcionalidades nuevas diseñadas no solo para ayudarte a hacer SEO de forma más efectiva, sino también para que trabajes de manera más ágil.

Antes de entrar en detalle, aquí tienes un resumen rápido de los principales cambios y novedades:

Auditoría Web de un proyecto con Seobility 1.0

Interfaz renovada

Lo primero que notarás en Seobility 2.0 es su nueva interfaz. El diseño actualizado ofrece un aspecto más moderno y limpio para que disfrutes de una experiencia más intuitiva y agradable al usar el software.

Una mejor navegación

A partir de ahora podrás navegar más fácilmente entre proyectos, acceder a los informes que necesites y moverte entre las distintas secciones del software de forma más rápida y fluida.

Menú para navegar dentro de un proyecto

Informes más completos y específicos

Seobility 2.0 ofrece datos más granulares en muchos de sus informes, lo que te permite analizar de forma más precisa el rendimiento SEO de tu sitio web.

Informe de palabras clave del Rank Tracker

Herramientas nuevas (muy pronto)

Estas son algunas de las novedades que estarán disponibles próximamente en Seobility 2.0:

  • Uptime Monitor: vigila el uptime o disponibilidad de tu sitio web las 24 horas y te envía alertas si tu página está caída o si se detectan interrupciones.
  • Generador de Textos SEO con IA: genera contenidos SEO sobre cualquier tema y descubre exactamente qué necesitas incluir para posicionar en el top de Google y otros buscadores.

Uptime Monitoring dashboard in Seobility

Mejoras en el backend

Por último, Seobility 2.0 incluye varias optimizaciones internas que mejoran la estabilidad y fiabilidad de la plataforma. Así, el software funciona de forma más fluida y eficiente mientras trabajas en tus tareas de SEO.

¿Cómo acceder a Seobility 2.0 (y qué pasará con la versión anterior)?

Si todavía no has accedido a la nueva suite, no tienes más que iniciar sesión en Seobility y clicar en «Prueba Seobility 2.0»:

Botón para cambiar a Seobility 2.0

Ahora bien, si prefieres seguir trabajando con Seobility 1.0, no hay problema: solo clica aquí «Seobility 1.0»:

Botón para cambiar a Seobility 1.0 (versión antigua)

👉 Importante: aunque por el momento puedas cambiar entre la versión antigua y la nueva, Seobility 1.0 dejará de estar disponible en un futuro no muy lejano. Pero tranqui, te avisaremos con antelación suficiente antes de que esto ocurra. 🙂

Un recorrido por Seobility 2.0

A continuación, verás en detalle las principales novedades de Seobility 2.0, sección por sección.

Panel de control principal

El panel de control sigue siendo el punto de partida desde donde gestionar tus proyectos web.

Aquí puedes ver un listado de todos tus proyectos con los datos más relevantes de cada uno e incluirlos a la vista expandida (favoritos) clicando en el ícono de estrella.

Vista expandida de un proyecto en Seobility 2.0

Y si te preguntabas dónde están las Herramientas SEO como el Buscador de Palabras Clave o la Herramienta TF*IDF, entre otras, las encontrarás en la pestaña «Herramientas» en la parte superior del panel junto a “Proyectos” o en la esquina inferior izquierda.

Herramientas en la nueva interfaz Seobility 2.0

Sección de herramientas en la antigua interfaz

Navegando dentro de un proyecto

En cuanto accedas a cualquier proyecto, notarás un cambio importante en su navegación.

Mientras que en la versión anterior las secciones de «Vista general», «Auditoría», «Backlinks» y «Rank Tracker» se ubicaban en el menú superior:

Menú de un proyecto en la antigua interfaz

ahora se hallan a tu izquierda:

Menú de un proyecto en la nueva interfaz

También verás que existen dos nuevas secciones: «Salud Web» y «Competencia», que estarán disponibles próximamente.

Y para finalizar, un área llamada «Configuración» la cual contiene en su mayoría toda la información de la antigua pestaña «Vista general» y en la que puedes modificar los ajustes de proyecto como: rastreos, verificar proyectos, compartir, etc.

Nueva sección de configuración en Seobility 2.0

Cambiar de proyecto es ahora más fácil

En Seobility 2.0 puedes alternar entre proyectos directamente desde el menú de navegación, sin necesidad de volver al panel de control cada vez que quieras acceder a otro sitio web:

Alternar fácilmente entre proyectos

Informe de 1 página siempre a mano

El Informe de 1 página ahora está integrado en la navegación principal, para que lo puedas usar desde cualquier parte del software.

Informe de 1 página más accesible

En Seobility 1.0 solo era accesible desde la sección de “Auditoría”:

Informe de 1 página en la antigua interfaz

Como ya conoces los elementos principales de la interfaz nueva, pasemos a continuación a las funciones más importantes.

Auditoría Web

La sección de Auditoría Web (anteriormente conocida como “Auditoría”) ha sido completamente rediseñada en Seobility 2.0.

Mientras que en la versión anterior se dividía en tres bloques: Elementos técnicos y meta, Estructura y Contenido (cada uno con sus respectivos informes), su organización actual es más eficiente, de manera que puedas detectar los errores y aplicar las mejoras más fácilmente.

Sección de Auditoría Web en la interfaz antigua

Así pues, la nueva Auditoría Web se compone de 4 pestañas principales: Resumen, Informes, Subpáginas y Estadísticas.

Resumen

Desde esta pestaña puedes consultar de un vistazo los resultados de tu último rastreo.

Nueva pestaña “Resumen” de la Auditoría Web

También verás una lista con los problemas más críticos relacionados con los elementos técnicos y meta, la estructura y el contenido, ordenados por prioridad.

Así puedes identificar de inmediato qué aspectos deberías resolver primero para mejorar tu puntuación on-page y tu posicionamiento lo antes posible.

Lista de tareas ordenadas por importancia

Considera esta pestaña como tu lista de tareas principal para dejar tu web a punto cuanto antes.

Y como siempre, clica en cada problema para ver todas las páginas que están afectadas por dicho error.

Informe de títulos con problemas

Informes

En esta pestaña puedes acceder a todos los informes de tu sitio web, agrupados por categoría en lugar de por prioridad.

Se trata de un formato similar al de la antigua sección de “Auditoría”, pero con una ventaja clara: todos los reportes han sido condensados en una sola página:

Categoría Elementos técnicos y meta

Subpáginas

En esta nueva pestaña puedes ver todas las páginas que Seobility ha encontrado en tu sitio web: indexables, no indexables, con rankings o bloqueadas por el archivo Robots.txt.

Diferentes filtros y ordenamientos de las subpáginas analizadas

Ahora bien, si tu prioridad es optimizar tu sitio web cuanto antes, este apartado no es esencial: céntrate más bien en “Resumen”. En cambio, si te interesa un análisis más detallado, aquí encontrarás muchas opciones para filtrar y ordenar los datos a tu gusto.

Estadísticas

En esta pestaña encontrarás todos los datos e indicadores de tu sitio web que, aunque no afectan directamente a la puntuación on-page, siguen siendo útiles para su análisis.

En Seobility 1.0 esta información se repartía por distintos apartados, como en las «Estadísticas de rastreo» dentro de la sección “Elementos técnicos y meta”, mientras que ahora está todo centralizado en un solo lugar.

Sección de estadísticas de la nueva Auditoría Web

Rank Tracker

Al igual que en la “Auditoría Web”, la primera pestaña del Rank Tracker se denomina “Resumen”:

Panel principal del Rank Tracker

Y como ya puedes intuir, está pensada para ofrecerte una visión rápida de tu posicionamiento, ideal para hacer un chequeo diario.

Podrás ver cómo evoluciona tu visibilidad con el tiempo y qué palabras clave han subido o bajado posiciones respecto al día anterior.

Palabras clave ganadoras y perdedoras en el Rank Tracker

Una de las novedades más interesantes es el informe de Mejores páginas, que muestra cuáles son las páginas con mejores resultados en términos de posicionamiento, es decir, las que más tráfico atraen a tu sitio web.

Informe de Páginas mejores posicionadas de tu sitio web

Palabras clave

En esta pestaña puedes ver un resumen de todas las palabras clave que estás monitoreando.

Informe de todas las Palabras clave que estás monitoreando en tu Rank Tracker

Este panel se asemeja al Rank Tracker del software anterior, aunque con algunas mejoras y nuevos datos, como la visibilidad que genera cada palabra clave por separado. Así puedes detectar con mayor precisión cuáles son las keywords que realmente impulsan el tráfico hacia tu página web.

Mejores páginas

Este informe muestra en detalle cuáles son las páginas de tu sitio con mejor rendimiento en términos de posicionamiento.

Es una versión ampliada de la información que ya aparece en la pestaña Resumen, ideal para analizar qué URLs están generando más visibilidad y atrayendo más visitantes a tu sitio web.

Mejores páginas de tu sitio web en términos de posicionamiento

Competencia

En esta pestaña puedes comparar fácilmente tu posicionamiento con el de las webs rivales que hayas añadido al monitoreo.

Competencia en el Rank Tracker

En la interfaz antigua esta función estaba algo escondida al final del panel del Rank Tracker:

Herramienta de la “Competencia” en la interfaz anterior

Ahora, no obstante, cuenta con su propio apartado, para que accedas a ella de forma mucho más directa.

Backlinks

Como ya venimos viendo, la sección de Backlinks sigue el mismo enfoque que las pestañas de Auditoría Web y Rank Tracker:

Sección Backlinks mostrando sus seis pestañas, destacándose la de Resumen

Resumen

Una vez más, en la primera pestaña “Resumen” podrás consultar los datos más relevantes sobre tu perfil de enlaces y la evolución de tus backlinks de un solo vistazo.

Estadísticas sobre la calidad de los Backlinks

Este panel también incluye los backlinks ganados y perdidos en los últimos 14 días:

Cambios recientes, enlaces que has ganado y perdido en los últimos 14 días

Así como una nueva tabla con las mejores páginas de tu sitio web o, en otras palabras, las que más backlinks reciben.

20 mejores páginas en cuanto a Backlinks

Backlinks

Backlinks contiene el listado completo de tus enlaces entrantes, lo cual era el contenido principal del antiguo Backlinks.

Sección de Backlinks en la interfaz antigua

Aquí puedes analizar en detalle todos tus backlinks y revisar cuáles son nuevos, cuáles se han perdido o están rotos, tal como hacías antes.

Recuadro que destaca la posibilidad de diferenciar los backlinks rotos o los perdidos

Si lo recuerdas, en Seobility 1.0 este listado también incluía un apartado llamado “Textos ancla”. Ahora, sin embargo, “Textos ancla” cuenta con su propia pestaña.

Sección Backlinks mostrando sus seis pestañas, destacándose la de Textos ancla

Mejores páginas

Aquí verás cuáles son las páginas de tu sitio con mejor desempeño en términos de backlinks.

Esta información te permite identificar qué URLs están atrayendo más enlaces y, por tanto, reforzando la popularidad de tu sitio web.

Pestaña de “Mejores Páginas” con el informe completo de todas las páginas que reciben backlinks

Competencia

Desde la pestaña Competencia puedes comparar tu perfil de backlinks con el de los sitios rivales que estés monitoreando.

Comparación de backlinks con la competencia

Este informe solía pasar inadvertido en la versión anterior, pues se ubicaba al final del panel de Backlinks.

Antigua herramienta de “Competencia” en Seobility 1.0

Como ahora cuenta con su propia pestaña, puedes acceder a él más fácilmente.

Textos ancla

Este informe te permite analizar los textos ancla más utilizados en los backlinks o enlaces que apuntan a tu sitio web. Lo cual te ayuda a entender cómo otras páginas enlazan tu contenido y a detectar posibles problemas en la distribución de los textos ancla.

Nueva pestaña de “Textos ancla” dentro de la sección de Backlinks

Link building

Tal y como ocurría con “Competencia, las “Herramientas de Link building” también se localizaban al final del panel de Backlinks, mientras que ahora también disponen de su propia pestaña.

Herramientas de Link building en el software anterior

Herramientas de Link building en Seobility 2.0

Lo genial de estas herramientas es que puedes «Calcular tus oportunidades» y generar de esta forma sugerencias personalizadas para conseguir más backlinks.

Si todavía no la has explorado, vale la pena echarle un vistazo y aprovechar su potencial para mejorar tu perfil de backlinks.

Configuración

Antes de pasar a las herramientas nuevas, conviene detenerse un momento en la sección de “Configuración”.

Aquí encontrarás los ajustes del proyecto que en la versión anterior se hallaban en el panel general. Desde esta pestaña puedes programar rastreos periódicos, definir los límites del rastreador y mucho más.

Nueva sección de “Configuración del Proyecto” en Seobility 2.0

Herramientas nuevas (disponibles muy pronto)

Uptime Monitor

Empecemos con una de las tools más esperadas de Seobility 2.0: el Uptime Monitor.

Aunque todavía no está disponible, aquí va un adelanto de lo que podrás hacer en cuanto se active:

Uptime Monitoring dashboard in Seobility

Esta herramienta comprobará automáticamente si tu sitio web está disponible (uptime) las 24 horas del día.

Para ello, Seobility solicitará la URL de inicio del proyecto a intervalos que podrás definir (por ejemplo, cada 1 o 10 minutos).

Si detecta una caída por un problema de servidor, por ejemplo, la verás reflejada en la plataforma y recibirás una alerta por correo.

Así podrás actuar con rapidez, minimizar el impacto en tu posicionamiento y evitar pérdidas de tráfico o ingresos.

Además de detectar caídas, Seobility también medirá los tiempos de respuesta de tu servidor, lo cual supone información muy valiosa sobre el rendimiento de tu web. Si son muy largos o se pasan del umbral de tiempo que hayas establecido, también recibirás un aviso por correo electrónico.

track your server's response times

Competencia

Otra novedad que llegará pronto es la sección específica de Competencia, donde verás en un solo lugar a todos los sitios web rivales que estés monitoreando, junto con sus datos de posicionamiento y backlinks.

overview of all your monitored competitors

Esta vista centralizada te permitirá comparar tu rendimiento frente al de la competencia e incluso detectar patrones entre su posicionamiento y sus perfiles de backlinks.

Generador de texto SEO con IA

También se incorporará próximamente el Generador de texto SEO con IA.

Con esta herramienta podrás introducir cualquier tema y recibir un briefing SEO profesional que te indica exactamente qué necesitas para crear un contenido que posicione bien.

El análisis se basa en inteligencia artificial e incluye palabras clave relevantes, intención de búsqueda y contenido que ya aparece bien posicionado.

El resultado es una hoja de ruta clara y práctica, útil para cualquier persona, con o sin conocimientos de SEO.

Puedes usarla directamente, compartirla con quien redacta tu contenido o copiar el prompt para trabajar con tu herramienta de IA preferida.

Ahora te toca a ti: explora Seobility 2.0 por tu cuenta

Hasta aquí este primer recorrido por Seobility 2.0.

Por supuesto, todavía queda mucho más por descubrir, así que te animamos a explorar cada sección a tu ritmo.

Encontrarás textos explicativos, recorridos guiados y ayudas contextuales en distintos puntos del software para facilitarte el camino.Y si surge alguna duda, nuestro equipo de soporte estará encantado de ayudarte.

Disfruta de la nueva versión, ¡estamos deseando saber qué te parece!

Seobility

En Seobility te ayudamos con gusto a resolver cualquier duda que tengas sobre nuestro software, sobre cómo optimizar tu web y/o cualquier otra consulta SEO que nos quieras plantear.

Read all posts by Seobility

Seobility

Más sobre el Blog de Seobility

Guía para principiantes: aprende a usar Seobility paso a paso y fácilmente

Read the article

¡Prueba Seobility ahora - 14 días gratis!

Descubre lo fácil que es hacer SEO con las herramientas adecuadas. Explora todas las posibilidades: desde SEO técnico hasta la investigación de palabras clave, pasando por la creación de contenidos, link building y ¡mucho más!

Prueba ya gratis