Backlink Checker gratuito
¡Analiza gratis los backlinks de cualquier sitio web!
Los backlinks siguen siendo un factor relevante de posicionamiento, tanto para los buscadores tradicionales como para las inteligencias artificiales. Con el Backlink Checker de Seobility puedes analizar gratis tus backlinks o los de tu competencia y recabar así ideas para conseguir más enlaces.
Seobility Premium
Vigila los backlinks de tu sitio web y desbloquea todas las funciones de nuestra suite SEO:
- Monitoreo y análisis de backlinks a largo plazo
- Análisis de tu competencia
- Ideas personalizadas de linkbuilding para tu web
- Auditoría SEO completa para todo tu sitio web
- ¡y mucho más!
Cancela en cualquier momento. Si no cancelas, tu suscripción se reanudará cada mes por 49,90€.
Análisis gratuito de Backlinks
Averigua rápidamente qué páginas te enlazan¿Quieres saber qué sitios web enlazan tus contenidos? Con el Backlink Checker de Seobility puedes analizar los backlinks tanto de tus páginas como los de tu competencia.
El proceso es muy simple; introduce más arriba tu dominio o la URL específica que quieras examinar. A continuación, el Backlink Checker te va a presentar un perfil detallado de los backlinks que incluye, por ejemplo, la cantidad de dominios de referencia que te enlazan o la proporción de enlaces follow y nofollow.
En base a estos y otros parámetros, el Backlink Checker calcula la calidad de tu perfil de enlaces y te otorga una puntuación que va del 1 al 100. De esta manera, puedes hacerte una idea más exacta sobre la salud de tu web en cuanto a backlinks se trate.
Lo mejor de todo es que, en la lista detallada de backlinks, puedes observar y evaluar mucha información adicional sobre la naturaleza y calidad de estos enlaces entrantes como la valoración “link rating” (para saber cuán útil es el backlink), el tipo de enlace (follow o nofollow, imagen o enlace de texto) y su texto ancla.
¿Cómo reconocer un Backlink de calidad?
Aprende a evaluar si tus backlinks son de calidadNo todos los backlinks son iguales ni tienen el mismo peso. Para determinar su calidad debes fijarte en:
- Si el backlink es «nofollow». Para resumir, los enlaces pueden ser básicamente de dos tipos: follow (o sin marcar) y nofollow. Aquellos marcados con el atributo «nofollow» indican a los bots de los buscadores que no sigan estos enlaces y no transmitan el link juice a la página enlazada.
Como te imaginas, estos backlinks suelen ser menos útiles para mejorar tu clasificación, pero siguen siendo una parte importante de un perfil natural de enlaces. - Si el texto ancla se adecúa al contenido. El texto ancla o texto de enlace es importante porque da pistas a los buscadores sobre el contenido de la página enlazada. Una vez más, lo mejor es mantener una combinación equilibrada de diferentes tipos de textos ancla (genéricos, de marca, solo con la URL, long tail, etc.), aunque se recomienda conseguir una cierta cantidad de ellos que contengan la palabra clave exacta que quieras posicionar.
- Si el dominio o la página de referencia disfrutan de una alta autoridad. En la jerga digital, se entiende por autoridad, la relevancia o la popularidad de una web en internet a nivel mundial. Cuanto mayor sea la autoridad de un dominio, más positivo sería recibir un backlink desde ese sitio para tu clasificación.
- Si existe proximidad temática entre páginas. Los backlinks de portales que cubren un tema relacionado o similar al de nuestra web ejercen un efecto más natural en Google que los vínculos entre sitios con contenidos dispares. Además, un enlace de una página con contenido afín (no ya un portal) al tema que tratas, también puede tener un efecto más positivo en tus clasificaciones.
¿Por qué los Backlinks son tan importantes para el SEO y el AEO?
Los Backlinks siguen siendo un factor de posicionamiento para GoogleFundamentalmente, desde el punto de vista de Google y de las IAs los backlinks actúan como una recomendación a la página enlazada. Es por ello que, desde los inicios del SEO, han sido considerados como un factor importante de posicionamiento que Google, otros buscadores y ahora también las nuevas IAs, los utilizan para ordenar sus resultados de búsqueda.
Aunque con el paso del tiempo este criterio ha ido perdiendo peso, construir un perfil sólido de backlinks (como tarea principal de la optimización off-page) sigue siendo hoy en día una parte esencial de una estrategia holística en SEO.
Especialmente en sectores muy competitivos, los backlinks suelen marcar la diferencia decisiva en las clasificaciones. Además, han vuelto a cobrar relevancia con el auge de los buscadores y las herramientas impulsadas por la inteligencia artificial como ChatGPT, Perplexity, entre otras. Que tu sitio web esté enlazado y mencionado en páginas sobre un tema específico ayuda a asociar tu contenido o marca con ese tema, lo que aumenta las probabilidades de que las herramientas de IA lo mencionen o lo citen en sus respuestas.
¿Cómo conseguir Backlinks?
Qué hacer y qué no hacer para conseguir enlaces de calidadHe aquí la pregunta del millón: ¿cómo crear una estrategia de enlazado y conseguir backlinks valiosos para tu sitio web? Échale un vistazo a las siguientes pautas que te pueden ayudar a mejorar tu perfil de enlaces:
- Crea contenidos de calidad que sean lo suficientemente únicos y originales como para atraer backlinks de forma natural (por ejemplo: desarrollando herramientas, compartiendo gráficos atractivos, estadísticas, etc.)
- Escribe artículos como invitada o invitado en las mejores webs de tu nicho.
- Pide a tus socias/os comerciales y a tus contactos del sector que te enlacen.
- Envía tu sitio web a los directorios de empresas pertinentes.
- Utiliza la estrategia de link building para enlaces rotos. Este método funciona de la siguiente forma: tú buscas los backlinks rotos de tus competidoras/es, te pones en contacto con las webs que los enlazan y les ofreces tus contenidos como reemplazo. Así, las y los webmasters no tienen que estar buscando nuevos links y tú consigues un enlace. (Sugerencia: para encontrar los backlinks rotos de la competencia en unos pocos clics, puedes usar la herramienta Análisis de Backlinks de Seobility).
Por otra parte, evita caer en las siguientes tácticas perjudiciales de link building:
- No compres enlaces: comprar backlinks viola las directrices de Google y puede desencadenar penalizaciones contra tu web.
- No espamées los directorios gratuitos con tus enlaces: linkear una web a diestro y siniestro solía ser una táctica de spam muy popular, por lo que Google ya casi no tiene en cuenta los enlaces de los directorios para su clasificación. Eso sí, enlazar tu web en aquellos directorios relevantes para tu temática y que sean visitados por clientas/es potenciales puede ser interesante.
- Evita recibir backlinks de muchas webs que no tengan nada que ver con la tuya: un número excesivo de backlinks procedentes de páginas irrelevantes podría parecer poco natural para los buscadores y ser interpretado como un intento de manipulación. La situación es similar si la proporción de textos ancla con palabras clave exactas es demasiado alta, si la cantidad de backlinks crece demasiado rápido o si existe un número alto de enlaces de baja calidad.
Puedes encontrar más consejos de link building en nuestra guía en inglés: Linkbuilding Guide.
Análisis de la competencia
Descubre más posibilidades de link building para conseguir backlinksCon el Backlink Checker de Seobility también puedes analizar los backlinks de tus rivales y descubrir aún más oportunidades de link building.
Para ello, en lugar de tu dominio, introduce el de tu competencia y analiza los resultados. Estos pueden indicarte: 1. qué estrategia de construcción de enlaces sigue tu competencia y 2. consigue un listado de sitios webs que tú también puedes contactar para conseguir sus backlinks.
Más herramientas SEO gratuitas
Trabaja con todas estas herramientas SEO gratis y ¡sin registrarte!