Herramienta TF*IDF gratuita

Crea el mejor contenido con la herramienta TF*IDF

Averigua qué palabras clave están empleando las páginas mejor posicionadas en Google e incluye estas y otras keywords e ideas en tus contenidos para enamorar a tus visitantes y escalar posiciones.

opcional
opcional
    Te quedan 0 de max comprobraciones diarias.
    ¡Prueba hoy 14 días gratis!

    Seobility Premium

    Haz más análisis diarios y desbloquea todas las herramientas de la suite SEO todo en uno:

    • + de 50 análisis diarios
    • Auditoría SEO de todo tu sitio web
    • Buscador de Palabras Clave
    • Análisis y Monitoreo de Backlinks y Posiciones
    • ¡y mucho más!
    Prueba 14 días gratis
    Precio mensual 49,90 €

    Cancela en cualquier momento. Si no cancelas, tu suscripción se reanudará cada mes por 49,90€.

    Probar gratis
    Seobility Website Audit G2 High Performer badge

    ¿Para qué sirve el análisis TF*IDF?

    1. Buscar palabras clave y términos importantes para tus contenidos

     

    Si estás investigando qué palabras clave usar para crear u optimizar una página, el análisis TF*IDF o TF IDF te puede ayudar de dos maneras:
    Es una fuente de inspiración muy valiosa antes de empezar a escribir un contenido. Esto es así porque la herramienta TF-IDF te muestra un listado de las keywords más usadas por la mayoría de las webs para describir un tema en concreto.

    Es una fórmula excelente para optimizar los contenidos ya publicados. En este caso, la herramienta no solo te indica qué palabras clave has repetido demasiadas veces y cuáles deberías incluir más a menudo, sino también te muestra qué términos necesitas incorporar para ganar más prominencia en Google.

     

    2. Análisis de la competencia

     

    TF-IDF es una buena herramienta para observar de cerca los contenidos de la competencia que rankean mejor que tú en el top de Google.

    Si te estás preguntando en qué se diferencia exactamente tu web y la de un rival, con este análisis puedes ver en detalle qué palabras clave emplea la competencia y con qué frecuencia. A partir de aquí puedes estructurar y optimizar tus propios contenidos para posicionar mejor.

     

    3. Mejores contenidos = mayor relevancia

     

    Básicamente, la fórmula TF*IDF te ayuda a crear contenidos relevantes para tus lectores, que les aporten un valor y cubran diferentes áreas de información que, a lo mejor, no se te hubieran ocurrido.

    En este contexto tienes que, en primer lugar, concentrarte en los términos que compartan un sentido semántico con el tema que estás tratando. Lo ideal es que la frecuencia de uso de tus palabras clave se sitúe por encima de la media TF-IDF (marcada en azul) y por debajo del valor máximo de TF-IDF (en rojo).

    En segundo lugar, ten en cuenta que el uso excesivo de un término (una sobre optimización) podría entenderse como «keyword stuffing» o «spamming», por lo que sólo deberías superar el valor máximo en casos muy concretos.

    Siguiendo esta línea, en el editor de texto TF IDF de Seobility también puedes ver, en tiempo real, qué términos has utilizado de más, cuáles deberías incluir y cuáles están perfectamente optimizados.

    Su funcionamiento es muy sencillo; en el primer paso no tienes más que introducir la URL de la página que te gustaría analizar y el texto se cargará automáticamente en el editor. Además, también puedes añadir y editar cualquier texto de forma manual.

    Gracias a esta herramienta, no necesitas crear o modificar tu sitio web para analizar el contenido con TFIDF, ya que puedes comenzar a optimizarlo inmediatamente.

     

    4. ¿Cuándo tiene sentido utilizar la fórmula TF*IDF?

     

    A pesar de sus ventajas, una optimización TF IDF no siempre es necesaria ni, incluso, adecuada para cualquier término de búsqueda SEO. Trabajar con esta fórmula es beneficioso si:

    • La intención de la búsqueda es informativa.
    • Los temas son muy concretos (nichos y long tail).
    • Los documentos son muy extensos y contienen mayormente texto.
    • Las keywords conducen a resultados de búsqueda con contenido similar (ejemplo: “barco” frente a “comprar un barco”).

    Por el contrario, una optimización TF IDF es menos recomendable si:

    • Los términos de búsqueda son muy generales (ejemplos: “noticias”, “viajes”, “familia”).
    • Los términos de búsqueda tratan sobre temas de actualidad (ejemplos: “elecciones”, “crisis migratoria”).
    • Keywords con una competencia muy fuerte. Aunque en este caso, otros criterios como la autoridad del dominio, los backlinks, la señal de las usuarias/os, etc. suelen jugar un papel más importante.
    • Términos de búsqueda que ofrecen resultados muy dispares.

    Un poco de teoría: TF*IDF y su relevancia en el SEO

    La fórmula empleada para calcular TF IDF procede originalmente del sector “Tecnologías de la información” y su objetivo es asignar el peso TF-IDF adecuado a las palabras de X documentos dentro de una colección de textos o biblioteca concreta. En SEO esta fórmula persigue optimizar textos asignándoles keywords específicas y creando al mismo tiempo un contenido único.

    TF IDF no es una ciencia exacta para rastrear las posiciones de una web en los buscadores, sino una herramienta más para que mejores tus textos y tu relevancia online.

    Más herramientas SEO gratuitas

    Trabaja con todas estas herramientas SEO gratis y ¡sin registrarte!

    Screenshot