Si has notado cambios extraños en tu posicionamiento en los últimos días, no eres la única persona. Google ha modificado (sin notificar a nadie) la forma en la que muestra sus resultados de búsqueda y ha dejado de procesar el parámetro &num=100, que hasta ahora permitía ver hasta 100 resultados en una sola página.
Este cambio afecta directamente a las herramientas de monitoreo de palabras clave, a la profundidad de los datos disponibles y a la precisión de los informes SEO.
A continuación verás qué ha cambiado, por qué es importante y cómo adaptar tus análisis para que sigas basando tus decisiones en datos fiables.
¿Qué ha pasado?
La mayoría de las herramientas y suites SEO que recopilan grandes volúmenes de datos y monitorean palabras clave, como el Rank Tracker de Seobility, han utilizado tradicionalmente el parámetro &num=100 para acceder a hasta 100 resultados por página de Google, en lugar de 10 (cantidad que se muestra por defecto).
Sin embargo, y sin previo aviso, Google ha dejado de procesar este parámetro de forma consistente y fiable:
- Salvando algunas excepciones en las que todavía se pueden ver 100 resultados, a partir de ahora Google solo muestra 10, aunque se añada el parámetro &num=100 en la URL.
- Varios proveedores de datos han confirmado que Google ha retirado el soporte técnico de esta función, limitando las respuestas a 10 resultados por página.
Como ya te imaginas, esto afecta directamente a todas las herramientas de monitoreo de keywords que ahora deben adaptarse a conjuntos de datos mucho más reducidos, pues ahora se necesitan 10 solicitudes en lugar de una para cargar 100 resultados, incrementando así el gasto económico x10.
Además, se han observado efectos secundarios en plataformas como Google Search Console: mientras que las impresiones han disminuido, el promedio de posicionamiento ha mejorado aparentemente. El problema es que esto no refleja un mejor rendimiento, sino una reducción en la visibilidad de los resultados.
¿Por qué Google ha hecho este cambio?
Sobre todo en la comunidad SEO se barajan varias razones: al limitar los resultados a solo 10 por página, Google dificulta la recolección masiva de datos por parte de bots. Muchas voces apuntan a un aumento significativo de este tipo de prácticas, impulsadas especialmente por herramientas de inteligencia artificial.
Además, al reducir la cantidad de resultados que se generan para cada consulta, Google también disminuye el volumen de información que sus servidores deben procesar y transferir, lo que contribuye a reducir costes de infraestructura.
Por último, este cambio también refuerza una experiencia de búsqueda más tradicional, en la que las personas hacen clic para avanzar entre páginas, en lugar de visualizar todos los resultados en una sola vista.
Hasta la fecha, Google no ha hecho ninguna declaración oficial y tampoco está muy claro si se trata de una medida permanente o si más adelante ofrecerá algún mecanismo alternativo para acceder a conjuntos de datos más amplios.
¿Cómo afecta todo esto a tu monitoreo de palabras clave (Rank Tracker)?
Desde Seobility sabemos que para ti es crucial contar con datos de posicionamiento fiables. Esto es lo que debes tener en cuenta:
- A partir del jueves 18 de septiembre, las posiciones se limitarán al top 20 por palabra clave para las usuarias/os con suscripción Premium y Agencia, con actualizaciones diarias. Quienes cuenten con una suscripción Básica recibirán actualizaciones semanales con el top 10 por palabra clave.
Ten en cuenta que, como parte de este cambio, las posiciones que no estén incluidas en el top 20 aparecerán marcadas como “FUERA”. Esto no significa que hayas perdido ese posicionamiento, sino que ya no es posible recuperar los datos. - Entre bambalinas, el equipo de Seobility está desarrollando una solución a largo plazo que equilibre los costes y mantenga la profundidad de datos suficiente para que puedas seguir analizando tu éxito SEO sin interrupciones.
- Sabemos que cada estrategia SEO es distinta y, por lo tanto, tus necesidades de monitoreo. Por eso, nuestro equipo está explorando varias alternativas que permitan trackear más de 20 posiciones en el futuro.
- Estarás informada/o en todo momento. La transparencia es clave y por ello te compartiremos todos los detalles en cuanto exista una solución sostenible.
¿Y ahora qué? ¡Enfócate en el top 20!
Sí, a partir de ahora puedes enfocarte más en tus 10 – 20 primeras posiciones y he aquí el porqué:
- Top 10: en torno a ellas se concentra la mayoría de tu tráfico y se encargan de generar visitas reales hacia tu sitio web.
- Top 20: este rango es clave para identificar oportunidades que están a punto de entrar en la primera página. Monitorizarlo te permite ver qué palabras clave necesitan solo un pequeño impulso para mejorar y detectar a tiempo si tu competencia está ganando terreno.
- Más allá de la posición 21: te ayuda a crear una visión más amplia de tu posicionamiento, pero también implica mayores costes de recopilación y procesamiento. De hecho, acceder a las 100 primeros resultados ahora cuesta ¡10 veces más que antes! Como acabamos de ver, si necesitas este nivel de detalle, probablemente dispongas de más opciones en el futuro.
Nuevo complemento Ranking Boost: monitorea más posiciones
A partir de ahora puedes contratar el complemento Ranking Boost para monitorear el top 50 o 100 de resultados de Google.
Es decir, este complemento te permite recuperar el nivel de detalle del que disfrutabas antes de la última actualización y es ideal para:
- controlar tu progreso SEO con más detalle
- y mostrar mejoras medibles a tus clientas/es y mánagers.
Dado que obtener estos datos implica un mayor coste técnico, este complemento se ofrece como una opción de bajo costo, casi al precio de producción. Además, solo pagarás por la cantidad que necesites:
- monitorear el top 50 de resultados
- o el top 100
Ambas opciones se aplican a todos los proyectos de tu cuenta y las puedes activar fácilmente en tu Configuración de cuenta –> Suscripción –> Palabras clave + Contratar más.

Conclusión
La decisión de Google de desechar el parámetro &num=100 demuestra lo rápido que pueden cambiar las reglas del juego.
Sin embargo, lo verdaderamente importante es que puedas adaptarte con rapidez y seguir trabajando con datos fiables.
Estarás informada/o en todo momento: conforme vayamos implantando una solución a largo plazo, te compartiremos cada novedad.
Gracias por tu confianza también en los momentos de cambio 💙